3 Tendencias en la Contratación de un Plan de Asistencia en Viaje
Se espera una mayor contratación de planes de asistencia en viajes en esta temporada navideña debido a 3 tendencias detectadas por Assist Card.
Según datos de la empresa, en México la demanda de asistencia en viaje es hasta un 40% mayor que en el caso de nivel previo a la pandemia.
Dicho esto, las 3 tendencias identificadas entre los viajeros mexicanos son:
1. Arrendamiento de productos con una gama más amplia, que puede oscilar entre uno y tres millones de dólares. La pandemia ha llevado a los viajeros a reevaluar y darse cuenta del alto costo de los servicios médicos en el mundo.
2. Los viajeros complementan su plan de asistencia con servicios adicionalescomo Covid, se consideran eventos no médicos imprevistos que pueden ocurrir antes o durante el viaje. Hay otros extras, como los que cubren deportes extremos, condiciones médicas preexistentes o viajar con mascotas.
3. Mexicanos que planean más de un viaje al exterior durante el año contratan productos anuales. Según Assist Card, esto se debe a que todavía hay una demanda limitada de viajes.
“Con el inicio de la temporada que acaba el año, que prevé una reactivación completa del turismo en 2023, se han consolidado las tendencias en cuanto a los viajes del futuro en el sector, que indican un cambio en la mentalidad del turista, mostrándose más cauteloso, exigentes y conscientes del perfil de cuidar su salud, por eso emplean la asistencia dijo Carlos Bricka, Country Manager Assist Card México.
También te puede interesar leer:
Deja una respuesta