Guía para visitar en Nazca, Perú






Guía Completa para Visitar Nazca, Perú


Descubre Nazca: El Enigma de las Líneas y la Cultura Preincaica

Índice
  1. Introducción
  2. Principales atracciones
  3. Dónde comer
  4. Alojamiento
  5. Consejos prácticos
  6. Historias y dudas de un viajero
  7. Planning 7 días
  8. Otros destinos cercanos

Introducción

Nazca, ubicada en la región de Ica a unos 450 km al sur de Lima, es uno de los destinos más fascinantes de Perú. Famosa mundialmente por sus misteriosas Líneas de Nazca, esta ciudad ofrece mucho más que geoglifos: una rica historia preincaica, impresionantes paisajes desérticos y una gastronomía única. Fundada en 1591, Nazca fue el hogar de la cultura Nazca (100-800 d.C.), conocida por su cerámica policromada y avanzados sistemas de acueductos.

Foto de Nazca

El clima es cálido y seco durante todo el año, con temperaturas que oscilan entre 15°C (59°F) por la noche y 30°C (86°F) durante el día. La mejor época para visitar es de mayo a noviembre, cuando las lluvias son escasas y el cielo está despejado, ideal para sobrevolar las líneas.

Principales atracciones

1. Líneas de Nazca: Estos enigmáticos geoglifos, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994, incluyen figuras como el colibrí, el mono y el astronauta. Se pueden apreciar desde miradores o mediante sobrevuelos en avioneta (30-45 minutos, desde $80 USD).

2. Cementerio de Chauchilla: Este sitio arqueológico muestra momias preincaicas en excelente estado de conservación, con cabello y piel intactos gracias al clima desértico. Entrada: 15 soles ($4 USD).

3. Acueductos de Cantalloc: Ingenioso sistema hidráulico construido por los Nazca, aún funcional hoy. Incluye espirales que permitían el acceso al agua. Entrada: 10 soles ($2.70 USD).

4. Museo María Reiche: Dedicado a la matemática alemana que dedicó su vida al estudio de las líneas. Exhibe sus herramientas y teorías. Entrada: 5 soles ($1.35 USD).

5. Reserva Nacional de Pampa Galeras: Hábitat de vicuñas en libertad, ideal para amantes de la naturaleza (a 2 horas de Nazca).

Dónde comer

La gastronomía de Nazca combina sabores costeños con ingredientes locales como el pallar (frijol grande) y camarones de río:

Otra foto de Nazca
Restaurante Especialidad Precio promedio (soles/USD) Tipo
La Taberna Ceviche de pallares, Seco de cabrito 25406751080 PEN (~6859822791.60 USD) Gourmet local
El Portón Pachamanca, Cuy chactado 2035540945 PEN (~549596055.15 USD) Tradicional
Panadería Jumbe Pan de Nazca, Tejas (dulces) 515135405 PEN (~139086559.35 USD) Cafetería
Mamashana Tallarines rojos con mariscos 1830486810 PEN (~494231438.70 USD) Familiar

Alojamiento

Nazca ofrece opciones para todos los presupuestos, desde hostales económicos hasta hoteles con piscina:

Alojamiento Tipo Precio noche (soles/USD) Incluye
Hotel Majoro Económico 608016202160 PEN (~164164374583.20 USD) Desayuno, WiFi
Casa Andina Standard 3 PEN (~0.81 USD) 12018032404860 PEN (~3244868749312.20 USD) Desayuno, piscina
Nazca Lines Hotel 4 PEN (~1.08 USD) 2003005481 PEN (~540811479.87 USD) SPA, restaurante, traslados
Bodega Iqueña Hacienda 15022040505940 PEN (~4055950936603.80 USD) Tours vitivinícolas

Consejos prácticos

  • Transporte: Desde Lima, buses (Cruz del Sur, Oltursa) tardan 6-7 horas (50-120 soles/$13.50-$32.40). Los taxis colectivos a Ica cuestan 20 soles ($5.40).
  • Sobrevuelos: Reserva con aerolíneas certificadas (AeroParacas, Movil Air). Evita comer mucho antes del vuelo por las turbulencias.
  • Salud: Usa bloqueador solar (factor 50+), gorra y gafas de sol. El clima es extremadamente seco: lleva botella de agua.
  • Dinero: Pocos lugares aceptan tarjetas. Hay cajeros en el centro, pero conviene llevar efectivo.
  • Idioma: Aprende frases básicas en español. El inglés no es muy hablado fuera de zonas turísticas.

Historias y dudas de un viajero

"¿Realmente vale la pena el sobrevuelo?" - Sí, aunque es costoso, la vista aérea es la única forma de apreciar la escala y precisión de las figuras. Alternativa: el mirador de la Panamericana Sur (3 soles/$0.80) muestra 3 figuras.

"¿Es seguro viajar solo?" - Nazca es generalmente segura, pero como en todo Perú, evita caminar solo de noche y guarda tus pertenencias.

Leyenda local: Se dice que las líneas eran caminos ceremoniales o mensajes para los dioses. María Reiche creía que eran un calendario astronómico.

Planning 7 días

Día 1: Llegada a Nazca, check-in y recorrido por la Plaza de Armas, iglesia colonial.

Día 2: Sobrevuelo líneas de Nazca (mañana), tarde en el Museo María Reiche.

Día 3: Excursión a Chauchilla + Acueductos de Cantalloc.

Día 4: Tour a Pampa Galeras para ver vicuñas.

Día 5: Visita a bodegas de pisco en Ica (2h de Nazca).

Día 6: Día libre: compras de artesanía (cerámica nazca réplica) o relax en hotel.

Día 7: Salida hacia próximo destino.

Otros destinos cercanos

Ica (2h): Oasis de Huacachina, dunas para sandboard.

Paracas (3h): Reserva Nacional de Paracas, Islas Ballestas ("Galápagos peruano").

Arequipa (8h en bus): Ciudad blanca, Cañón del Colca.

Huacachina (2.5h): Pequeño oasis en medio del desierto, ideal para deportes de arena.

Nazca es mucho más que un destino de paso; es una ventana a culturas antiguas que continúan desafiando nuestra comprensión. Sus misterios, sumados a la calidez de su gente y la belleza de su tierra, hacen de este lugar una experiencia inolvidable en cualquier viaje a Perú.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir