Actividades y visitas típicas en Torrevieja, Alicante

¿Eres Torrevieja de piernas negras?... Descúbrelo de esta lista Cosas típicas que todo Torrevieja debe hacer y visitar en TorreviejaEn este artículo aprenderás sobre algunas de las costumbres de Torrevieja, la celebración de los santos patrones, la gastronomía típica, la curiosidad, etc. ¡Involúcrate y comparte tus conocimientos sobre Torrevieja!

Índice
  1. Cosas típicas para hacer y visitar en cada Torrevieja.

Cosas típicas para hacer y visitar en cada Torrevieja.

1.- Conoce todos los monumentos que pasan por la ciudad de Torrevieja.Presa de Levante, Estatua de Bella Lola, Monumento al Músico, Monumento Marino, Monumento al Científico Coralino, Monumento a La Habana, Monumento Cultural del Mediterráneo ...

Homenaje al músico de Torrevieja
El monumento rinde homenaje a los músicos. -Actividades típicas para hacer y visitar en Torrevieja.

2.- Disfruta de todas las playas y calas de Torrevieja: Playa de los Naufragos, Playa de los Locos, Playa del Cura, Playa Punta Prima, Playa La Mata, Playa Acequion, Cala de la Sorra ...

En la foto, La Bella Lola representa a todas las mujeres de Torrevieja que vienen a esperar a sus familiares que han vuelto de pescar al mar.

Playa de torrevieja
Monumento a La Bella Lola. -Actividades típicas para hacer y visitar en Torrevieja.

3.-entender Diccionario Torrevieja Y di algo como esto Capota (Alquitrán), Angrunsaera (influencia), tipo de (Muchos problemas) o Los campos (niebla).

4.haciendo Caminata por los parques de Las Lagunas de la Mata y Torrevieja. Y disfruta del lugar de observación de aves.

Una plataforma de observación en forma de torre, desde arriba, se utilizó como estación ornitológica.
Vista del parque natural Las Lagunas de la Mata y Torrevieja.

5.- Dé un paseo por el paseo marítimo de Torrevieja. Ver llegar el barco con la pesca.

Torrevieja
Puerto de Torrevieja.

6.- Conozca la ubicación de esta fábrica Fue construido en el sitio de un antiguo molino del siglo XIX para moler granos y sal.

Molino de Torrevieja
Molino de Torrevieja.

7.- Disfruta de paseos y vistas al mar por toda la franja costera. Uno de los lugares más emblemáticos del puerto de Torrevieja es Presa de levante, Ruta 1440 metros.

Presa Levante Torrevieja
Presa Levante Torrevieja.

8.- Pasar por Vista Grey Walk Y para el Avenida Juan Aparisio...

Paseo Vista Alegre Torrevieja
Paseo Vista Alegre Torrevieja.

9.- Visita S-61 Museo del Delfín Flotante y Albatros III, Museo de la Sal Marina, Museo de la Imprenta y Museo de Historia Natural...

Museo Submarino de Torrevieja
Museo Submarino S-61 Delfín, cedido por la Armada Española al Ayuntamiento de Torrevieja.

10.- Viendo el show Teatro Municipal...

Teatro Municipal de Torrevieja
Teatro Municipal.

11.- Acceso Plaza Oriental...

Torrevieja Plaza de Oriente
Plaza Oriental.

12.- Paseo por el parque de Torrevieja: Parque Nacional, Parque Sinforosa, Parque Shuimo ...

Parque Nacional
Parque nacional dedicado a los países de Europa.

13.- Ir a tomar algo Casino de Torrevieja...

Casino de Torrevieja
Casino de Torrevieja.

14.- Conoce a tus amigos Plaza de la Constitución...

Plaza de la Constitución
Plaza de la Constitución.

15.- Visita Torre del MorroLa torre de defensa y observación forma parte de la infraestructura costera de la zona de Cabo Cervera.

Torre del Morro Torrevieja
Torre del Moro, defensiva y atalaya.

dieciséis.- Ir a un kukanya tradicional Uno de los actos del Festival del Carmen tuvo lugar en el puerto de Torrevieja el pasado 16 de julio. Incluye un juego de equilibrio del mar con palos engrasados.

Cukania Torrevieja
Cocina tradicional en el puerto de Torrevieja.

17.- Beber vino de La Mata, Elaborado de forma tradicional, de forma natural y sin la adición de sulfuros.

Vinos de Matatorrevieja
Vino de Matatorrevieja.

18.- Caminar Contador hippy Situada junto al puerto.

Hippies en Torrevieja
Hippies cerca del puerto de Torrevieja.

19.- Di "primo" o "cunyao" Dile a los compañeros, incluso a los extraños: prima, ¡se te cayó la billetera! O kunyao, ¡déjame pasar!

20.- CésarEntonces: cinco cinco - veinticinco.

21.- Sigue la tradición y Come pan rallado cuando llueve...

Veintidós.- Disfruta de una deliciosa ensalada para el almuerzo.Porque podría ser mole de caballa o bacalao.

23.- Completado Vía Verde de Torrevieja...

24.- Disfruta el concierto Sala Internacional de Música de Torrevieja.

25.- Come monos el lunes de Pascua En el pinar y laguna de La Mata.

26. - Disfrute de un paseo para la compañía de teatro por las calles de Torrevieja. Carnaval...

27.- Ir a la feria el 1 de mayo.Observa a la gente de Sevilla bailando y degustando vino.

28.- Cfr. Pasos de Pascua...

29.- Adelante En memoria de la romería virgen de Rossio...

30.- Disfruta Hoguera en San Juan Plantado en junio, participa en la quema de un fuego nocturno en San Juan.

31.- Participa Romería de la Virgen del CarmenDonde su imagen vagaba por la bahía y estaba acompañada de numerosos barcos.

32.- Ir Feria del libro de primavera de todas formas Feria de libros antiguos de otoño...

33.- Sal a caminar el viernes. Mercado de Torrevieja en el parque de Soria...

34.- En toda zona tradicional de Torrevieja debes Bájese del autobús hasta la puerta para tomar aire fresco.Saca la mesa del comedor, la mecedora ... Pasa un agradable día con amigos y vecinos.

35. - Cantar "serafina la cochina" u otras canciones en Cabeza gigante y grande...

36.- Come la pelota En Navidad.

37.- Adelante Celebrando septiembre en Mata de la Virgen del Rosario.

38.- Adelante Concurso Internacional de La Habana y Polifonía...

39.- Coge una paloma con patas. Pulpo seco o gatito seco (Pescado seco).

40.- Cántalo, la habana, Canciones pop cubanas traídas por marineros en grandes barcos de sal después de regresar de Cuba.

¿Crees que faltan contenidos típicos de Torrevieja (Torrevieja) para añadir? ¿Hay algo que visitar? ¿Algunos dichos tradicionales de Torrevieja?

Este artículo es parte de la colección Cosas que todos los habitantes de su ciudad deben hacer y visitarEn nuestro próximo artículo, te presentaremos una serie de atracciones inusuales que vale la pena visitar en Alicante. Antes de eso, lo invitamos a ver el artículo "Sendero del castillo de Viña Lobo"ven y mira"La ruta es por el nacimiento del río Vinalopó."Y ver contenido"Qué hacer en Alicante".

¿No quieres perderte nuestro artículo? Suscríbete para recibirlos en tu bandeja de entrada...

Coautor y autor: Jose Maria Marcia Ibernon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir