Lagunas de Cañada del Hoyo, paseo por la laguna colorida, piscina
este es Laguna Del Oyo, CanadáCaminata por los coloridos bosques y lagunas de Cuenca. Cerca del río Guadasao, en la localidad de Cañada del Hoyo en Cuenca, hay Un extraño monumento natural formado por siete lagunas de diferentes coloresLa redondez de la laguna y los colores inusuales hacen que los visitantes se sientan incómodos.
¿Qué encontrarás en esta guía?
- Laguna Cañada del Hoyo
- Visite la laguna Cañada del Hoyo para una inmersión de 360 grados.
- El color de la laguna y sus aguas en Cañada del Hoyo
- El origen de la laguna Cañada del Hoyo
- Laguna pública Cañada del Hoyo
- Laguna privada Cañada del Hoyo
- Ubicación de la laguna Cañada del Hoyo
- Visitas e información sobre la laguna Cañada del Hoyo
Laguna Cañada del Hoyo
Este entorno ecológico es único y de gran importancia científica. Debido a los microorganismos que la habitan, el agua aquí tiene diferentes colores desde el azul, el verde hasta el blanco, lo que vale la pena visitar y pensar. Estas lagunas han desarrollado ecosistemas raros y muy frágiles, y su protección es fundamental para la conservación del valor paisajístico y ecológico.
Visite la laguna Cañada del Hoyo para una inmersión de 360 grados.
El color de la laguna y sus aguas en Cañada del Hoyo
El tamaño, profundidad, forma y microclima de cada laguna determinan la composición química del agua. Por ello, el color del agua en la laguna es muy diferente al ojo humano, aunque si sacamos agua de un vaso, todos serán completamente transparentes. Dado que no hay vertidos ni contaminación, el agua permanece limpia ya que proviene de aguas subterráneas y de lluvia.
El origen de la laguna Cañada del Hoyo
A vista de pájaro, parece que más de una docena de meteoritos han caído a la Tierra. Sin embargo, el origen de estas cavidades se debe a que el agua se filtra desde una distancia de varios kilómetros y fluye por las grietas de la roca.
Laguna pública Cañada del Hoyo
Laguna de la Gitana o Laguna de la Cruz: Tiene una profundidad de 25 metros. La característica principal de esta laguna es que el agua que contiene no se mezcla completamente. Así, mantiene una interesante comunidad acuática. En verano, aparece de color blanco debido a la precipitación de carbonato de calcio.
A finales de la Edad Media, los niños de dos familias gitanas rivales se enamoraron. Su amor se vino abajo debido a los desacuerdos familiares. La niña perdió el conocimiento y una vez desapareció en esta laguna. Cada verano, la laguna cambia de azul verdoso a blanco lechoso para celebrar el amor puro.
Laguna del Tejo: Su profundidad es de 32 metros. Tiene cantos de piedra y perfil cónico. Debido a la precipitación de carbonato de calcio, aparece blanco en verano.
El nombre "del Tejo" se debe a que el árbol siempre ha existido en la ladera del cono. El tejo es un árbol celta sagrado que simboliza una relación con la sombra y la muerte, posiblemente porque sus semillas son venenosas.
Lagunillo del Tejo: Es muy pequeño, de unos 11 metros, con un diámetro máximo de 86 metros. Durante los períodos secos, esta laguna puede quedarse sin agua. El tejo se llama así porque la pendiente está repleta de árboles de este tipo. Es de color oscuro debido a la densa vegetación acuática que rodea la laguna e impide la entrada de luz.
En la laguna se pueden encontrar tortugas como la tortuga europea, que se encuentra en peligro de extinción. Son la única población de Cuenca. El resto de ejemplares que se pueden observar en la laguna son especies exóticas introducidas artificialmente.
Laguna privada Cañada del Hoyo
Lagunillo de las Tortugas: Su profundidad es muy superficial. Su nombre proviene de la existencia de las Islas Galápagos al estilo europeo. Está prohibido traer tortugas marinas a la laguna para no dañar el ecosistema.
Lana Laguna: Su profundidad es de unos 6 metros, y el agua del mar es azul y transparente. Durante los períodos secos, el agua también puede escasear.
Laguna de las Cadenillas: Su profundidad es de 12 metros. Debido a la arcilla en el fondo, los bordes de sus aguas son de color azul verdoso.
Laguna de la Pala: Su profundidad es de 14 metros. Su agua es azul y clara.
Ubicación de la laguna Cañada del Hoyo
Tres de las siete lagunas son de visita gratuita. Para encontrarlos, solo necesita ir al siguiente punto en Google Maps.
Visitas e información sobre la laguna Cañada del Hoyo
Hay un lugar en esta área donde puede estacionar su automóvil. Además, los senderos que conducen a la laguna están bien señalizados y bien señalizados. Para visitar las cuatro lagunas privadas, es necesario concertar una cita.
¿Has visitado este monumento natural? ¿Con qué otras reliquias naturales inusuales conoces?
Este artículo forma parte de una serie de monumentos naturales de extraño valor paisajístico.
¿No quieres perderte nuestro artículo? Suscríbete para recibirlos en tu bandeja de entrada.
Deja una respuesta