El alquiler vacacional requiere profesionalización
Con el paso de la pandemia las opciones de alojamiento se han incrementado, una de ellas es el alquiler de propiedades vacacionales.
Ante el aumento de la demanda y del número de estas instalaciones, Sven dos Santos, director general y fundador de Stays.net, explicó que para obtener mayores beneficios, es necesario profesionalizar el sector.
Explicó que como negocio, el alquiler de propiedades vacacionales arroja una rentabilidad de entre 10 y 15% anual.
En relación con lo anterior, recomendó a los propietarios o responsables de la gestión de los denominados alojamiento a corto plazo, para que utilicen procesos tecnológicos que les brinden una guía medible para obtener beneficios medibles.
Explicó que comprando las herramientas adecuadas se puede, entre otras cosas, lograr una reducción del 99,9% en el overbooking, como en el caso de las Estancias.
“No importa si estás administrando dos propiedades o una docena más o menos, la digitalización ha ayudado a democratizar el sector y adelantarte a quienes ofrecen una mejor experiencia y calidad de servicios”, dijo.
También recordó que los nómadas digitales son los mayores clientes de alojamiento a corto plazo, ya que se desplazan de una ciudad a otra.
Sven dos Santos anunció que en México la lista de anfitriones es de 21 mil. 669, de los cuales 13 mil. 83 ofrecen pisos o casas, el 60,4% del total.
Solo en comunas como Polanco, Condesa e Hipódromo Condesa, el ingreso promedio varía entre 20.000 y 50.000 pesos, dependiendo de las características de la zona.
También te puede interesar leer:
Deja una respuesta