Guía para visitar en Casco Antiguo, Panamá
Descubre el Encanto Histórico del Casco Antiguo de Panamá
Introducción
El Casco Antiguo, también conocido como Casco Viejo o San Felipe, es el corazón histórico y cultural de la Ciudad de Panamá. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997, este barrio colonial es un fascinante contraste entre la arquitectura restaurada del siglo XVII y la moderna skyline de la capital panameña. Fundado en 1673 después del abandono de Panamá Viejo (devastado por piratas), el Casco Antiguo ofrece a los visitantes una mezcla única de historia, cultura, gastronomía y vida nocturna.
Pasear por sus calles empedradas entre edificios color pastel con balcones de madera es transportarse a otra época, mientras que sus plazas llenas de vida y sus iglesias centenarias cuentan historias de conquistadores, piratas y la ruta del oro español. Hoy, después de un intenso proceso de restauración, el Casco Antiguo se ha convertido en uno de los destinos turísticos más vibrantes de Centroamérica.
Principales atracciones
El Casco Antiguo concentra en pocas cuadras una increíble cantidad de sitios históricos y culturales:
- Plaza de la Independencia: Centro neurálgico donde se declaró la independencia de Panamá de Colombia en 1903. Rodeada por la Catedral Metropolitana y el Museo del Canal Interoceánico.
- Museo del Canal Interoceánico: Imprescindible para entender la historia del canal y su impacto en Panamá. Entrada: 15 unidades.
- Iglesia de San José: Famosa por su altar dorado que, según la leyenda, fue salvado del saqueo de Henry Morgan.
- Paseo Las Bóvedas: Antiguas cárceles convertidas en galerías con vistas espectaculares al Pacífico y la moderna ciudad.
- Palacio de las Garzas: Residencia oficial del presidente de Panamá, con cambio de guardia los viernes.
- Teatro Nacional: Joya arquitectónica de 1908 con frescos del artista panameño Roberto Lewis.
No te pierdas simplemente caminar sin rumbo, descubriendo plazas escondidas como la Plaza Herrera o la Plaza Bolívar, y admirando la arquitectura colonial mezclada con influencias francesas y caribeñas.
Dónde comer
El Casco Antiguo es el epicentro gastronómico de Panamá, con opciones para todos los presupuestos:
Restaurante | Tipo de cocina | Rango de precios (unidades) | Especialidad |
---|---|---|---|
Manolo Caracol | Fusión panameña | 5080 PAB (~5080.00 USD) | Menú degustación |
Mercado de Mariscos | Mariscos | 1530 PAB (~1530.00 USD) | Ceviche mixto |
Super Gourmet | Internacional | 2550 PAB (~2550.00 USD) | Brunch |
La Rana Dorada | Comida rápida/cervecería | 1020 PAB (~1020.00 USD) | Empanadas y cerveza artesanal |
Casa Casco | Internacional de lujo | 60120 PAB (~60120.00 USD) | Vistas panorámicas |
Para una experiencia auténtica, prueba los "raspados" (hielo picado con sirope) de los vendedores ambulantes o los "hojaldres" (masa frita) en los puestos callejeros por menos de 2 unidades.
Alojamiento
Desde hostales económicos hasta lujosos hoteles boutique, el Casco Antiguo ofrece opciones para todos los bolsillos:
Alojamiento | Tipo | Precio/noche (unidades) | Notas |
---|---|---|---|
American Trade Hotel | 5 PAB (~5.00 USD) | 250400 PAB (~250400.00 USD) | Piscina en azotea, jazz bar |
Casa Nuratti | Boutique | 120180 PAB (~120180.00 USD) | Terraza con vistas |
Magnolia Inn | Boutique | 90150 PAB (~90150.00 USD) | Desayuno incluido |
Luna's Castle | Hostal | 2550 PAB (~2550.00 USD) | Ambiente mochilero |
Hotel Casa Panama | 3 PAB (~3.00 USD) | 70100 PAB (~70100.00 USD) | Buena relación calidad-precio |
Para estancias más largas, considera alquilar uno de los muchos apartamentos disponibles en edificios históricos restaurados (desde 800 unidades/mes).
Consejos prácticos
Seguridad: Durante el día el Casco es seguro, pero por la noche evita las zonas menos transitadas. No muestres objetos de valor.
Transporte: Es fácil caminar por todo el Casco. Para llegar desde otros barrios, usa Uber (3-8 unidades) o taxis (negocia el precio antes).
Clima: Caluroso y húmedo todo el año. Lleva ropa ligera, protector solar y agua. Las mañanas son menos calurosas para pasear.
Dinero: Panamá usa el dólar estadounidense (1 USD = 1 unidad local). Muchos lugares aceptan tarjetas, pero lleva efectivo para pequeños comercios.
Idioma: El español es el idioma oficial, pero en zonas turísticas hablan inglés.
Mejor época: Diciembre a abril (estación seca), aunque es más concurrido. Mayo-noviembre es más tranquilo pero lluvioso.
Historias y dudas de un viajero
¿Es seguro el Casco Antiguo? Como todo centro histórico, tiene zonas mejores que otras. Durante el día es completamente seguro. Por la noche, quédate en las áreas principales iluminadas y con gente.
¿Vale la pena un tour guiado? Sí, especialmente si te interesa la historia. Los guías locales (20-30 unidades por persona) comparten anécdotas fascinantes que no encontrarás en guías.
¿Cómo es la vida nocturna? Vibrante pero no masificada. Desde bares de jazz (Danilo's) hasta discotecas en azoteas (Tantalo). Los fines de semana hay mucha vida en las plazas.
¿Hay mucha gentrificación? Sí, el proceso de restauración ha desplazado a residentes tradicionales. Intenta apoyar negocios locales auténticos.
Leyenda urbana: Se dice que en la Iglesia de San Francisco de Asís hay un túnel secreto que llevaba al mar para escapar de piratas.
Planning 7 días
Día 1: Llegada y orientación. Paseo por la Plaza de la Independencia, Catedral y Museo del Canal. Cena en Mercado de Mariscos.
Día 2: Mañana: Visita a Panamá Viejo (sitio arqueológico). Tarde: Recorrido arquitectónico por el Casco.
Día 3: Excursión al Canal de Panamá (Miraflores) y Biomuseo. Noche: Jazz en el American Trade Hotel.
Día 4: Día de compras: artesanías en el Centro de Convenciones y diseño local en boutiques. Clase de cocina panameña por la tarde.
Día 5: Tour gastronómico por el Casco. Tarde libre en playa artificial de la Calzada de Amador.
Día 6: Excursión a Isla Taboga (40 min en ferry). Cena de despedida en Casa Casco.
Día 7: Últimas compras y visita a lugares pendientes. Traslado al aeropuerto.
Otros destinos cercanos
- Panamá Viejo (5 km): Ruinas de la primera ciudad de Panamá, destruida en 1671. Entrada: 15 unidades.
- Centro de Visitantes de Miraflores (12 km): Mejor vista del Canal de Panamá en operación. Entrada: 20 unidades.
- Islas del Archipiélago de las Perlas: Playas paradisíacas accesibles en avión (30 min) o ferry (2h a Contadora).
- Gamboa (30 km): Punto de entrada al Parque Nacional Soberanía y al lago Gatún. Tours de naturaleza.
- Portobelo (100 km): Fuerte colonial caribeño y playas. Patrimonio de la Humanidad.
El Casco Antiguo de Panamá es mucho más que un destino turístico; es un viaje en el tiempo donde cada callejuela, cada plaza y cada edificio restaurado cuenta una parte fundamental de la historia panameña y americana. Combinando cultura, gastronomía y un ambiente único, se ha convertido en un imprescindible de cualquier visita al país.
Deja una respuesta