Guía para visitar en Isla Iguana, Panamá
Descubre Isla Iguana: Un Paraíso Natural en Panamá
Introducción
Isla Iguana es un santuario de vida silvestre ubicado en el archipiélago de Las Perlas, a solo 30 minutos en lancha desde la costa de Pedasí, en la provincia de Los Santos, Panamá. Este destino paradisíaco, declarado Refugio de Vida Silvestre en 1981, es famoso por su arrecife de coral, playas de arena blanca y abundante biodiversidad.
Con una extensión de 58 hectáreas, la isla alberga el arrecife de coral más grande del Golfo de Panamá, hogar de más de 200 especies de peces. Su nombre proviene de las numerosas iguanas negras que habitan la isla, aunque también es un importante sitio de anidación para aves marinas.
Visitar Isla Iguana es una experiencia única para amantes de la naturaleza, buceadores y quienes buscan escapar del turismo masivo. En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para planificar tu aventura en este rincón escondido de Panamá.
Principales atracciones
Isla Iguana ofrece diversas actividades para disfrutar de su entorno natural:
- Snorkeling en el arrecife de coral: Con más de 16 hectáreas, es el arrecife más grande del Golfo de Panamá. La visibilidad es mejor durante la marea baja.
- Observación de iguanas negras: Estas especies endémicas pueden verse tomando el sol en las rocas.
- Avistamiento de aves: La isla es hogar de fragatas, piqueros patas azules y otras aves marinas.
- Playa El Cirial: La playa principal de arena blanca y aguas cristalinas, perfecta para relajarse.
- Senderismo: Hay un sendero que recorre la isla con miradores naturales.
- Buceo: Para certificados, hay sitios con mayor profundidad que el área de snorkel.
Dónde comer
En Isla Iguana no hay restaurantes establecidos, pero puedes organizar comidas con los operadores turísticos o llevar tu propio picnic. En Pedasí, el punto de partida, encontrarás varias opciones:
Restaurante | Especialidad | Precio promedio (USD) |
---|---|---|
Restaurante Smiley's | Mariscos frescos | 1225 PAB (~1225.00 USD) |
La Marea | Cocina panameña | 1020 PAB (~1020.00 USD) |
Pencas | Comida internacional | 1530 PAB (~1530.00 USD) |
Supermercados (para picnic) | Variedad de productos | 515 PAB (~515.00 USD) |
Alojamiento
No hay alojamiento en Isla Iguana (es un área protegida), pero puedes quedarte en Pedasí o Playa Venao:
Alojamiento | Tipo | Precio promedio por noche (USD) |
---|---|---|
Casa de Campo Pedasí | Hotel boutique | 80120 PAB (~80120.00 USD) |
Hostal Doña María | Hostal económico | 2540 PAB (~2540.00 USD) |
Selina Playa Venao | Hostal de lujo | 50150 PAB (~50150.00 USD) |
Villa Marina | Apartamento vacacional | 70100 PAB (~70100.00 USD) |
Consejos prácticos
Mejor época para visitar: Diciembre a abril (temporada seca). Evita mayo a noviembre por lluvias.
Cómo llegar: Desde Pedasí se contratan lanchas (30 min, aprox. $120 ida y vuelta por grupo).
Tarifa de entrada: $10 por persona (conservación).
Qué llevar: Bloqueador solar biodegradable, sombrero, agua, snorkel, cámara subacuática, efectivo.
Normas: No se permite extraer corales, molestar animales ni dejar basura.
Guías: Recomendable contratar guía local (aprox. $20 adicionales).
Historias y dudas de un viajero
¿Vale la pena ir solo por el día? Sí, la mayoría visita en excursiones de día completo (8am-4pm). Es suficiente para disfrutar las principales actividades.
¿Hay baños en la isla? Sí, hay letrinas básicas cerca del área de llegada.
¿Es seguro nadar? Generalmente sí, pero cuidado con corrientes fuertes en ciertas épocas.
Historia curiosa: Durante la Segunda Guerra Mundial, la isla fue usada como base militar estadounidense. Aún se ven restos de estructuras.
Consejo de viajero: "Lleva zapatos acuáticos - hay zonas rocosas al entrar al agua para snorkel" - Ana, viajera de España.
Planning para 7 días
Si tienes una semana, combina Isla Iguana con otros atractivos de la zona:
Día 1: Llegada a Pedasí, explorar el pueblo colonial.
Día 2: Excursión a Isla Iguana (todo el día).
Día 3: Playa Venao (surf y relax).
Día 4: Tour a Tonosí y Cañas (cultura local).
Día 5: Avistamiento de ballenas (en temporada) o pesca deportiva.
Día 6: Visita a Reserva Natural Pablo Arturo Barrios.
Día 7: Regreso con parada en Playa El Arenal.
Otros destinos cercanos
Si te gustó Isla Iguana, considera visitar:
- Isla de Cañas: Santuario de tortugas marinas (1.5h desde Pedasí).
- Playa Venao: Famosa playa para surf (30 min).
- Parque Nacional Cerro Hoya: Para trekking y naturaleza virgen (2h).
- Archipiélago de Las Perlas: Islas como Contadora con resorts exclusivos (acceso desde Ciudad de Panamá).
- Azueros: Ruta cultural por pueblos como Guararé y Las Tablas (1-2h).
Isla Iguana es uno de esos lugares que permanecen en la memoria por su belleza natural intacta. Al visitarla, no solo disfrutarás de un paraíso tropical, sino que contribuirás a la conservación de este importante ecosistema marino. ¡Planifica tu viaje y descubre este tesoro escondido de Panamá!
Deja una respuesta