Guía para visitar en Mercado de Mariscos., Panamá
Descubre el Auténtico Sabor Panameño en el Mercado de Mariscos
Introducción
El Mercado de Mariscos de Panamá es mucho más que un simple mercado: es una experiencia cultural, gastronómica y sensorial que captura la esencia del país. Ubicado en el corazón de la Ciudad de Panamá, a orillas del Océano Pacífico, este vibrante espacio ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la vida cotidiana de los panameños mientras disfrutan de algunos de los mariscos más frescos del mundo.
Desde su fundación en el siglo XX, el mercado ha sido el principal centro de distribución de productos marinos en la capital. Hoy en día, atrae tanto a locales en busca de ingredientes frescos para sus cocinas como a turistas ávidos de probar la auténtica cocina panameña. El ambiente es bullicioso, los colores son vibrantes y los aromas son irresistibles: una combinación perfecta para una experiencia memorable.
Principales atracciones
El Mercado de Mariscos ofrece múltiples atractivos para los visitantes:
- Zona de venta de pescado fresco: Observa la increíble variedad de especies marinas que llegan diariamente desde el Pacífico. Desde corvinas hasta langostas, el espectáculo visual es impresionante.
- Área de comida: Los pequeños restaurantes y puestos ofrecen platillos preparados al momento con los ingredientes más frescos del mercado.
- Demostraciones de fileteado: Los habilidosos pescaderos muestran su destreza al limpiar y preparar los pescados con movimientos precisos y rápidos.
- Vistas al mar: Desde ciertos puntos del mercado se pueden apreciar hermosas vistas del Océano Pacífico y la Bahía de Panamá.
- Interacción cultural: Es el lugar perfecto para conversar con los locales y aprender sobre sus tradiciones culinarias.
Dónde comer
El Mercado de Mariscos alberga varios restaurantes y puestos de comida que ofrecen platillos deliciosos a precios muy accesibles. Aquí una selección de los más populares:
Restaurante/Puesto | Platillo recomendado | Precio aproximado |
---|---|---|
Restaurante El Trapiche del Marisco | Ceviche mixto (corvina, camarón y pulpo) | 1200 PAB (~1200.00 USD) |
Marisquería Donde Alfredo | Arroz con mariscos | 1500 PAB (~1500.00 USD) |
Puesto La Corvina | Filete de corvina frito con patacones | 1000 PAB (~1000.00 USD) |
El Rincón del Camarón | Camarones al ajillo | 1800 PAB (~1800.00 USD) |
Mariscos Populares | Sopa de mariscos | 800 PAB (~800.00 USD) |
Nota: Los precios están en dólares estadounidenses (1 USD = 1.00 balboa panameño).
Alojamiento
Para quienes deseen alojarse cerca del Mercado de Mariscos, estas son algunas opciones recomendadas:
Hotel | Tipo | Precio por noche (aprox.) | Distancia al mercado |
---|---|---|---|
Hotel Central | Económico | 4500 PAB (~4500.00 USD) | 5 PAB (~5.00 USD) |
Hotel Mar y Oro | Medio | 7500 PAB (~7500.00 USD) | 10 PAB (~10.00 USD) |
Wyndham Panama Albrook Mall | Lujo | 12000 PAB (~12000.00 USD) | 15 PAB (~15.00 USD) |
Hilton Garden Inn Panama City | Lujo | 14000 PAB (~14000.00 USD) | 20 PAB (~20.00 USD) |
Hostal Casa del Mar | Económico | 3000 PAB (~3000.00 USD) | 7 PAB (~7.00 USD) |
Consejos prácticos
Mejor momento para visitar: Las mañanas (entre 8am y 11am) son ideales para ver la mayor variedad de pescados frescos y evitar las multitudes del almuerzo.
- Lleva efectivo en pequeñas denominaciones (5, 10, 20 dólares), ya que muchos puestos no aceptan tarjetas.
- Viste ropa cómoda y calzado cerrado, ya que el piso puede estar mojado.
- Si tienes estómago sensible, evita los puestos callejeros y opta por los restaurantes establecidos dentro del mercado.
- No tengas miedo de negociar precios, especialmente si compras pescado para llevar.
- Aprende algunas frases básicas en español como "¿Cuánto cuesta?" o "¿Qué me recomienda?" para una mejor experiencia.
- Considera llevar una bolsa térmica si planeas comprar mariscos para cocinar más tarde.
Historias y dudas de un viajero
Pregunta frecuente: "¿Es seguro comer ceviche en el Mercado de Mariscos?"
Respuesta: Sí, siempre que elijas puestos con buena higiene y alta rotación de productos. Los locales saben dónde comer sin riesgos, así que fíjate dónde hay más gente.
Anécdota: Un viajero contó cómo al pedir "un poco de todo", el chef le preparó un platillo improvisado con 12 tipos diferentes de mariscos que resultó ser el mejor de su viaje, por solo 15 dólares.
Duda común: "¿Puedo comprar mariscos para cocinar en mi alojamiento?"
Solución: Absolutamente. Muchos viajeros compran pescados o mariscos y los llevan a sus hoteles con cocina o a restaurantes que ofrecen servicio "lo cocinamos por ti".
Planning 7 días
Si tienes una semana en Panamá, puedes combinar la visita al Mercado de Mariscos con otros atractivos:
- Día 1: Llegada a Ciudad de Panamá, check-in en hotel cercano al mercado.
- Día 2: Visita matutina al Mercado de Mariscos, almuerzo allí. Tarde en Casco Viejo.
- Día 3: Canal de Panamá (Miraflores) y Parque Natural Metropolitano.
- Día 4: Excursión a Isla Taboga (regreso para cena en el mercado).
- Día 5: Tour gastronómico que incluye mercado y clases de cocina.
- Día 6: Día libre para compras (Mercado de Artesanías) y segunda visita al Mercado de Mariscos.
- Día 7: Despedida con desayuno de tortilla de mariscos en el mercado antes del vuelo.
Otros destinos cercanos
Completa tu experiencia panameña visitando estos lugares cerca del Mercado de Mariscos:
- Casco Viejo (2 km): El histórico barrio colonial con arquitectura colorida y ambiente bohemio.
- Calzada de Amador (5 km): Paseo marítimo con vistas espectaculares y acceso a islas cercanas.
- Mercado de Artesanías (1.5 km): Para comprar recuerdos tradicionales panameños.
- Centro de Visitantes de Miraflores (Canal de Panamá, 12 km): Observa el funcionamiento de esta maravilla de ingeniería.
- Parque Natural Metropolitano (8 km): Reserva natural con senderos y observación de aves.
- Isla Taboga: Accesible en ferry desde el puerto cercano al mercado, ideal para escapada de un día.
El Mercado de Mariscos de Panamá no es solo un lugar para comer; es una ventana a la cultura local, una celebración de los productos del mar y una experiencia que quedará grabada en tu memoria (y en tu paladar) mucho después de tu visita. ¡Buen provecho y disfruta de Panamá!
Deja una respuesta