“Pet friendly” favorece la reactivación del turismo

El incremento en el número de establecimientos denominados “pet-friendly” en México favoreció la reactivación del turismo, lo que tuvo un impacto económico.

Según Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), el papel que juegan las mascotas en la vida de las personas repercute directamente en la prestación de servicios turísticos que permitan a los viajeros acompañar a sus mascotas.

Se han desarrollado hoteles, restaurantes, transporte y atracciones pet-friendly para ampliar la oferta turística de muchos destinos del país.

Torruco Explicó que en los centros de alojamiento hay cama para descansar en las habitaciones y recipientes para alimentos. De igual forma, diseñaron diversas atracciones de playa o piscina, así como servicios de spa, además de salones de belleza y tiendas de accesorios.

Por su parte, las aerolíneas permiten que un pasajero viaje con un animal en la cabina, siempre que cumpla con los requisitos, para no perturbar la seguridad, tranquilidad y comodidad de los demás viajeros.

Para los restaurantes, algunos aceptan perros en sus instalaciones ofreciendo menús especiales o celebrando cumpleaños.

“Lo anterior incidió directamente en la prestación de servicios relacionados con el sector turístico, pues existen instalaciones denominadas “pet friendly” a las que pueden ingresar perros, dijo.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Bienestar del Inega, en México hay 25 millones de hogares con mascotas, o el 69.8% del total, y hay casi 80 millones de mascotas, de los cuales 43.8 millones son perros, o el 54.8 por ciento del centenar.

También te puede interesar leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir