Portugal

Turismo en Portugal

Portugal, oficialmente República Portuguesa, es un Estado de Europa Meridional, la parte continental está situada en el extremo suroeste de la península Ibérica bordeando al norte, al oeste y al sur con el Océano Atlántico y al este con España.

El territorio portugués incluye dos regiones autónomas: los archipiélagos de Madeira y de las Azores en el Océano Atlántico.

Su ubicación geográfica ofrece una belleza natural inigualable, cuenta con hermosas playas, una historia extraordinaria, monumentos, gastronomía, vinos; sin dejar de lado la hospitalidad que define muy bien a su gente; por tal motivo, es uno de los lugares más épicos del mundo.

Índice
  1. ¿Cómo Llegar?
  2. ¿Requisitos para ir a Portugal?
  3. Principales ciudades
  4. Hospedaje
  5. Transporte
  6. Cultura
  7. ¿cuándo viajar?
  8. Gastronomía
  9. Fiestas y eventos
  10. Playas

¿Cómo Llegar?

SEO de contenido_llegar en avión

Dependiendo del lugar donde te encuentres y de tus recursos económicos, podrás llegar por:

Avión, Portugal cuenta con aeropuertos que tienen numerosas compañías como Iberia, Spanair y PGA.

SEO de contenido_llegar por tierra

Tierra; dependiendo del país donde se encuentre podrá desplazarse en coche. Por ejemplo: España cuenta con rutas de autobuses como Auto Res, Alsa y Eurolines.

¿Requisitos para ir a Portugal?

SEO de contenido_requisito para viajar

Todo aquel ciudadano que quiera disfrutar de este bello país, dependiendo de su origen requerirá o no los siguientes documentos:

Pasaporte vigente (con validez de 3 meses respecto a la salida de Portugal).

Disponer de una cuenta de correo electrónico para realizar la solicitud ETIAS.

Poseer de una tarjeta de crédito o débito para pagar la tasa pertinente.

Principales ciudades

SEO de contenido_ciudades Portugal

Portugal, geográficamente no es muy grande; pero cuenta con una gran variedad de paisajes, culturas y ciudades como:

  • Lisboa, es la capital del país. Situada en la desembocadura del Tajo, brinda a los turistas una combinación perfecta entre el mundo moderno y el antiguo.
  • Oporto, se encuentra al norte del país, cuenta con elegantes barrios y sus villas señoriales que contrastan con los viejos callejones y las estrechas calles.
  • Funchal, está ubicada en una gran cuenca natural; es una ciudad moderna y cosmopolita que está repleta de lujosos restaurantes, hoteles y un estupendo clima durante todo el año. 
  • Aveiro, destaca por sus playas, canales, edificios modernos, iglesias, museos y la Reserva Natural das Dunas de São Jacinto; con una amplia oferta de alojamiento y restaurantes.
  • Évora, la ciudad cuenta con un valioso patrimonio arquitectónico y artístico, pudiendo contemplar huellas romanas, góticas, neoclásicas y barrocas.

Hospedaje

SEO de contenido_hospedaje

Existe una amplia lista de hoteles con la clasificación de 1 a 5 estrellas dependiendo de su ubicación y la calidad de sus instalaciones, alguno de ellos son:

Holiday Home Ameal, Vila Joya, Quinta da Casa Branca y Eurostars Museum.

Transporte

SEO de contenido_transporte

En el mismo país podrás movilizarte utilizando:

Transporte terrestre, se podrán movilizar en coche, taxi y metro; los cuales trabajan sin inconvenientes.

Transporte aéreo, Cuenta con aeropuertos en las ciudades de Azores, Faro, Lisboa, Madeira y Oporto. Destacando por su puntualidad y rapidez.

Cultura

SEO de contenido_cultura Portugal

La cultura portuguesa es el resultado de un flujo complejo de diferentes civilizaciones durante los últimos milenios.

Portugal representa la nación más antigua del continente europeo, se caracteriza por el carácter amable y acogedor de los portugueses.

El patrimonio cultural portugués se ha visto marcado por influencias africanas, americanas y asiáticas; por los pueblos que aquí vivieron antes de su fundación y por el carácter afable y acogedor de los portugueses.

Este lugar es el sitio perfecto para ti en cada rincón, porque todo te hará sentir como parte de la ciudad. 

Podrás disfrutar de lugares misteriosos y espeluznantes como La Capilla de Los Huesos con sus cuerpos humanos clavados en las paredes y calaveras en los pisos o descubrir un pasado que sigue viviendo en los edificios y en los caminos de toda ciudad a la que llegues.

También podrás contemplar el:

Monasterio de los Jerónimos, es uno de los monumentos más importantes de Lisboa, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983,

Castillo de San Jorge, es uno de los principales símbolos que caracteriza a la ciudad. Localizado en la colina más alta de Lisboa, entre los barrios Castalio y   Alfama.

Palacio da Juda: El Palacio de Ajuda fue uno de los edificios de Portugal construidos en residencia de la familia real durante el siglo XIX.

Parque Natural Do Douro: Gozaras de un profundo cañón de paredes rocosas que pueden llegar a alcanzar alturas más de 200 metros.

¿cuándo viajar?

SEO de contenido_viajar

La fecha de viaje dependerá del gusto del viajero y de lo que quiera disfrutar.

  • En primavera u otoño, disfrutara la floración del campo y la Semana Santa; es la época ideal para visitar Alentejo y las zonas interiores del país.
  • En Verano, gozara de las mejores playas; podrá disfrutar el recital de festivales y eventos que hay en esa época del año.
  • En invierno, Te divertirás al esquiar, Para ello podrás ir a la Serra de Estrela. Aunque el invierno no es muy riguroso en el país, en el Algarve tendremos mejor tiempo y en Madeira directamente no sabrás que es invierno.

Gastronomía

SEO de contenido_gastronomía Portugal

Debido a la ubicación del país, está comúnmente basada en alimentos marinos; aunque suele contar con el pan, el vino y el aceite como principales ingredientes.

En platos típicos portugueses se podrá notar las influencias de la cocina española, árabe y también de las antiguas colonias portuguesas, haciendo de su gastronomía una amplia mixtura de deliciosos sabores, aromas y texturas.

Entre sus platos típicos tenemos:

  • Caldo verde: Es un plato nacional de Portugal, es una sopa de puré de papas con tiras de col y un poco de aceite de oliva. Es un plato comúnmente servido en las festividades.
  • Cozido à portuguesa: El cocido a la portuguesa, es un plato que se prepara con varios vegetales y carne principalmente de cerdo y ternera, así como algunos embutidos. Suele ser consumido en invierno.
  • Açorda à alentejana: Es una sopa bastante conocida en el Alentejo que se prepara con migas de pan, huevos escalfados y cilantro, aunque a veces puede llevar sardinas o bacalao.
  • Francesinha: Es un plato que forma parte de la gastronomía moderna portuguesa, muy popular en Oporto; consiste en una tapa de pan blanco rellena con diversos embutidos y carnes, con tajadas de queso y cubierta por una salsa picante.
  • Espadarte fumado: Consiste en un pez espada ahumado en carpaccio y balsamado en salsa de soja, frecuentemente acompañado por un plátano.
  • Cataplana de mariscos: Consiste en moriscos cocidos en una cazuela especial denominada “cataplana”.
  • Pasteles de Belém: Es un postre tradicional que se basa en tortitas de crema, cuya elaboración es un secreto.
  • Quesadas de Cintra: Es un dulce tradicional proveniente de Portugal que lleva masa, azúcar, huevo, harina, queso fresco y canela molida.

Fiestas y eventos

SEO de contenido_fiestas

En este hermoso lugar encontrara un variado folklore, rico y diverso como:

  • Monte Festival: Es considerada la fiesta religiosa más grande en la isla con una gran celebración de la Senhora do Monte. Realizada en el mes de agosto durante lis duas 14 y 15 en torno a la famosa iglesia de Monte, al día siguiente se celebra una misa y después una procesión en la que los peregrinos de Senhora do Monte participan y agradecen por todas las bendiciones.
  • La Fiesta del Vino de Madeira: Es un evento tradicional que tiene lugar a principios de septiembre con la vendimia y hay entretenimiento con grupos de folklore tradicional.
  • La Fiesta de la Flor: Es uno de los más coloridos eventos tradicionales organizados en Madeira y tiene lugar cada primavera.
  • Festival del Atlántico: Es un evento anual que tiene lugar en el centro de Funchal, organizado por la Secretaria Regional de Turismo de Madeira. Este importante evento cultural y de entretenimiento comprende desde el 01 de junio hasta el 30 de junio, con la música clásica en vivo y una actuación internacional de fuegos artificiales realizados todos los sábados en el Rompeolas.

Playas

SEO de contenido_playas portugal

Posee excelentes playas como: DO AMADO, ZAMBUJEIRA DO MAR, DO CAMILO, ISLA TAVIRA y NAZARÉ.

Deseas seguir disfrutando de esta maravillosa guía turística, presiona clic aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir